Mostrando entradas con la etiqueta Zoeva. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Zoeva. Mostrar todas las entradas

viernes, 10 de marzo de 2017

Set de brochas Zoeva en Aliexpress ¿Merece la pena?

Hola chicas !!

Se que muchas de vosotras ya conocéis la pincelería de Zoeva y también lo fácil que es de encontrar copias a un precio de risa. 

Hoy os enseño uno de los Set de imitación de la marca Zoeva. Además al tener algunos originales podremos comparar el original y la copia. Aunque realmente quería opinar de la calidad y precio de las copias, y sobre todo valorar si merecen la pena.

Para empezar todas las brochas, tanto de rostro como de ojos, son sintéticas. Su acabado es cuidado y de calidad tanto en la serigrafía, virola o corte. 
El mango es de plástico con numeración y nombre de la marca, en mi caso lo elegí de color marrón chocolate (casi negro) con la virola cobre-rosada.

Éste set cuenta con 6 piezas para rostro y 9 para ojos pero hay varias opciones, podéis pedir sólo de rostro o sólo de ojos. También he visto set más pequeños que también combinan ojos y rostro, en fin... en esto de las copias es un empezar y no parar.

Empezamos a ver que tal son y como me ha ido con ellas?





Empezamos con las que tienen un corte algo diferente o menos común. Se trata de la 112 Brocha para base de maquillaje y la 109 para contorno.

Tenía muchas ganas de probar especialmente éstas dos brochas así que reconozco que mis expectativas eran algo altas, de ese modo tengo que confesar que al principio me decepcionaron un poco. La 112 va genial para aplicar maquillaje fluido, la única pega es que pincha un poco. Es la única que pincha de todo el set, supongo que por el tipo de corte, no es nada exagerado ni insoportable para usar pero como ya sabéis me gusta contarlo todo (lo bueno y lo no tan bueno).

La brocha 109 no pincha nada pero al principio de utilizarla la notaba "poco tupida". Después de varias semanas utilizándola no tengo nada negativo que decir de ella, funciona genial. Su corte me parece super cómodo para aplicar y difuminar el contorno/bronceador.



Las dos siguientes de rostro son anguladas, la 103 para aplicar Base de maquillaje y la 127 para colorete. La verdad es que funcionan genial, suelo utilizar brochas de este tipo para aplicar el maquillaje y además de ser muy cómodas y dejar un acabado perfecto, lo que más me gusta es que se limpia super fácil.

De la 127 tengo que confesaros que le tengo amor-odio. Amor porque este tipo de brochas las utilizo a menudo para el colorete y en éste caso, aunque no es la mejor que tengo, funciona bastante bien. Y odio porque tengo la original y... se parece como un huevo a una castaña. Vamos, que si buscáis un clon de la 127 ésta no lo es, pero si queréis una brocha angulada para colorete que funcione bien no va nada mal.

Al final de éste post os enseño y comparo en imágenes las brochas que tengo originales con su copia.



Para finalizar con las brochas de rostro os enseño dos que en un principio no me llamaron tanto la atención pero con el uso me han fascinado. Por un lado la 106 para Polvos y la 129 Abanico.

La primera es una monada, suave y de pelo suelto a pesar de ser tupida. Lava y seca super bien, cosa que se agradece ya que muchas veces este tipo de brochas tardan demasiado en secarse del todo.
La brocha abanico es muy poco tupida, tanto que al lavarla pensé que me quedaría sin ella. Pero no, afortunadamente ninguna ha perdido pelo, así que genial. La utilizo para aplicar el iluminador y es una gozada de suave. Sinceramente son las que más me han sorprendido.





Utilizo estos cuatro pinceles para casi lo mismo, difuminar las sombras de ojos. Tanto en la cuenca, como en la uve externa o pestañas inferiores. Sus numeraciones de izquierda a derecha son 234, 230, 227*, 228.

Todas funcionan muy bien, son muy suaves y sobre todo no pinchan nada. La que es tipo boli tiene el pelo suelto y flexible, no es de las rígidas.

* Es otra de los pinceles que os comparo con el original (fotos al final del post)


Y para finalizar, los 5 últimos pinceles para ojos. Aplicar sombra, delineado, cejas, pequeños detalles y corrector. En fin, el uso es siempre muy personal, su numeración de izquierda a derecha es 310, 322, 317, 226, 142.

Sinceramente son las que menos utilizo, excepto la de corrector que la uso a diario y me encanta. Igual que las anteriores de ojos éstas también son muy suaves.


Ahora la pregunta del millón... 
¿Merece la pena comprar éste set de brochas en AliExpress?
Pues tengo dos respuestas muy diferentes

1. Si buscas copias exacta a las originales NO merece la pena, ya que he podido comprobar dos de ellas con las originales. Lógicamente las de Zoeva que tengo son de pelo natural (cabra) y las de aliexpress son sintéticas. Nada que ver como copia.

Os dejo foto de la comparación para que las veáis mejor





2. Ahora bien, si vuestra intención es haceros con pincelería que funcione bien y sea económica SÍ merece la pena. Todas funcionan genial, las de aplicar base me encantan, polvos y abanico fantásticas. Para ojos tienes gran variedad para todo lo básico, delineado, corrector, aplicar y difuminar sombras. Vamos, que por lo que vale una original te llevas todo el set completo.

Me hubiera gustado dejaros el link en concreto de éste set, aunque hay muchos en aliexpress, pero ya no está disponible. Lo pedí el 11-11 y aunque me tardó más de un mes no es lo habitual. Si queréis echar un ojo os dejo el vendedor: Shop338560 Store, su precio 11´04€

Para mi sí vale la pena, me parece una muy buena opción para tener brochas que funcionan a muy buen precio, pero hay que ser sinceras que copias copias no son. Eso ya es decisión de cada una.

Image and video hosting by TinyPic
Leer más...

sábado, 25 de febrero de 2017

Cuidado, tratamiento y corrección de Ojos con pequeñas arrugas y Pestañas.

 
Buenas tardes chicas !!

En esta entrada os voy a contar los productos y "truquillos" que utilizo para el cuidado del contorno de ojos y pestañas. Algunos de éstos productos los llevo utilizando en mi rutina diaria desde hace mucho tiempo pero otros han sido todo un descubrimiento. Y aunque algunos de ellos los he incorporado hace un par de semanas, me han fascinado los resultados. Precisamente ese es el motivo de este tipo de post.

Seguro que muchas de vosotras tendrá características muy parecidas a las mías, por lo que le puede ir genial descubrir productos que le mejoren la zona del contorno y pestañas.

Cuando pasamos la barrera de los 40, (este verano me caen 42 añazos ya), una de las zonas donde se deja notar el paso de los años son los ojos. Es cierto que mis ojeras no son demasiados oscuras pero la piel ha perdido firmeza e hidratación. Si además de tener pestañas cortas y rectas le sumamos un contorno con pequeñas arruguitas, apaga y vámonos. Así que.... Hay que tomar medidas para mejorarlo !!

Hoy os cuento, como siempre bajo mi punto de vista y experiencia, los productos que utilizo para tratarlo. Empezamos?


Podría haber empezado con el desmaquillado de ojos pero entiendo que es parte de la rutina de limpieza facial y no de cuidado. Aún así, si estáis interesadas os cuento mi rutina de limpieza y desmaquillado en otro post.

Lo que sí quiero destacar son las aguas florales o también llamadas Hidrolatos. Para mi son básicos en mi rutina, como podéis ver me encanta probar distintas plantas o flores. Aunque cada una se supone que tiene características distintas, la principal función en mi caso es equilibrar, calmar y tonificar la piel. 

Si lo utilizo como tónico para el rostro ¿por qué incluirlo en éste post si no es específico para la zona del contorno? He creído oportuno hablaros de ellos ya que muchos tónicos faciales suelen ser astringentes o contienen alcohol, sobre todos para pieles mixtas/grasas. Cuando lo utilizamos en el rostro también lo aplicamos sobre la zona de los ojos. Si ese tipo de tónicos ya de por sí son "agresivos" para nuestra piel, imaginaos como repercuten en la zona del contorno, donde la piel es más fina y frágil. Por eso en mi caso suelo descartarlos recurriendo a los hidrolatos en sus distintas versiones.

Además de utilizarlos como tónico también los utilizo a modo de mascarilla casera para calmar e hidratar párpados, pestañas y contorno. Utilizando algodones de desmaquillar empapados con hidrolatos de manzanilla o camomila los pongo sobre los párpados a modo de mascarilla, suelo hacerlo cuando tengo la mirada cansada, resacosa o simplemente me he puesto una mascarilla tipo tisú (papel) y aprovecho para relajarme y mimar también los ojos.

El precio y tamaño depende de las marcas y el tipo de planta, igual que pasa con los aceites esenciales.


Otro de los productos estrella sin lugar a dudas es el Colágeno Hidrolizado de la marca andaluza Granadiet. Se ha convertido en un paso indispensable en mi rutina de cuidado facial.

Como ya sabéis con el paso de los años disminuye la generación de colágeno por lo que perdemos luminosidad y elasticidad de la piel. Pero no pasa nada, nosotras no nos vamos a conformar con perder esplendor en nuestra piel, añadiremos unas gotitas de ésta maravilla a nuestro sesum y contorno de ojos  y... ¿quién dijo que había que perder colágeno con la edad?


Viene presentado con gotero que facilita su aplicación. Suelo añadir 2 gotas en el serum y 1 sola en el contorno de ojos y lo aplico de la forma habitual.

Podría hablaros de la elasticidad y saludable que me deja la piel pero sinceramente cuando más noto los resultados es cuando no lo utilizo. Es decir, cuando me falta ese "algo" en la mirada, y simplemente es porque llevo varios días sin utilizarlo por cualquier razón (normalmente pereza, lo confieso). Es cierto que no se trata de un rellenador o tensor de arrugas pero sí proporciona elasticidad mejorando la textura de la piel.

Contiene 15 ml. y su precio es 5´50 €


Otro producto que me ha fascinado y ha sido todo un descubrimiento es el Aceite de Ricino. Tiene buenísima fama (y no me extraña nada) lo que no entiendo es cómo no lo he probado hasta ahora.

Me gusta aplicarlo en las pestañas antes del contorno de ojos ya que su textura es muy densa y no es fácil de extender. Al utilizarlo en ese orden (primero aceite de ricino en las pestañas y después el contorno de ojos) se extiende y trabaja mejor el aceite de ricino que haya podido quedar en la zona de la ojera.


Para mayor comodidad he rellenado un botecito más manejable con un dispensador ya que hay que aplicar poquísima cantidad. Con la gota que veis en la foto anterior es más que suficiente, la froto en las yemas de los dedos y masajeo las pestañas intentando que se vaya absorbiendo.

Cuando empecé a utilizarlo, hace un par de semanas, pensé que notaría los resultados pasados los meses (si es que lograba notar alguna diferencia). No tengo necesidad de mentiros, pero noté la diferencia en mis pestañas la segunda noche que la utilicé. Pero cuando más me sorprendió fue el segundo o tercer día al aplicarme la máscara de pestañas. Fue como..."guaauuuuu, en serio que esas pestañas son mías?"

Mis pestañas son cortas y rectas pero cuando las vi más largas, con algo más de curvatura (supongo que por estar más hidratadas y estar más flexibles) y más espesor..... casi ni me lo creo. Sinceramente nunca he tenido las pestañas tan bonitas. Desde entonces no he dejado de aplicarlo cada noche.

Se que hay productos que prometen este tipo de resultados, algunos con ingredientes no demasiado naturales y otros que sí lo son a veces le añaden otros aceites como almendra, lo envasan en un botecito más pequeño y te cobran el doble (como diría mi amiga Jana).

Éste que estoy usando es de la marca sevillana Oil Natur, contiene 100 ml. y es Aceite de Ricino procedente de cultivo ecológico, su precio 8€


Lógicamente en el cuidado diario no podía faltar nuestro contorno de ojos. En este momento estoy utilizando éste de la marca Frezyderm. Mejora la elasticidad e hidratación del contorno de ojos, me gusta porque me aporta lo que más necesita mis ojeras y arrugitas.

También he probado otros que me han funcionado genial, como Pigmentclar Eyes (La Roche Posay) que además de hidratar notaba como descongestionaba por su aplicador metálico. Creo que es el contorno que más rápido aclara la oscuridad de las ojeras. Os lo comento porque se que muchas de vosotras tenéis ese tipo de problema. Os hablé hace tiempo de él aquí


Para finalizar en el tema de cuidado y tratamiento os enseño el último producto que he incorporado en mi rutina semanal. Una mascarilla específica para el contorno de ojos.

Los fines de semana dedico un poco más de tiempo al cuidado facial, procuro hacer una limpieza más profunda además de aplicar mascarillas según las necesidades de piel en ese momento, pero hasta ahora no había probado ninguna mascarilla específica para el contorno de ojos.

Con motivo de asistir a la "Jornada gratuita para ojos" organizada por GeaBio descubrí la mascarilla de Arroz ecológico y Rosa Damascena de la marca Mon Decornatur. De esta marca he probado unas cuantas cosas, de hecho tengo que haceros un post sobre su línea de Karité ecológico que estoy probando.

Me parece una marca de cosmética natural de 10 pero en este caso tiene un "pero" enorme (nunca mejor dicho). La marca ha lanzado al mercado esta mascarilla sólo en tamaño 500 ml. por lo que su uso es lógico que se utilice en cabina estética. Bajo mi punto de vista es un tamaño excesivo para las que queremos tener este tipo de tratamientos en casa. Principalmente por el desperdicio de producto ya que tanta cantidad una persona es difícil de gastar, además de elevar el precio lógicamente por la cantidad.

Desde aquí (Señores de Mon Decornatur) ¿No os habéis planteado comercializar un tamaño más reducido? Estaría genial !! Sería tan sencillo como disponer de dos tamaños, como suele pasar con otras marcas. De ese modo llegaría a más público. Ahí lo dejo, ojalá sirva de algo porque el producto es.... IM-PRE-SIO-NAN-TE !!! En mi caso tengo la suerte que Jana me regaló un botecito de mascarilla después de probarla en la jornada para poder utilizarla en casa.

Contiene arroz bio, rosa damascena, algas y colágeno se puede mezclar con agua o como en mi caso con hidrolato de Lavanda. Hay que ser rápidos al mezclar y aplicar ya que su textura es algo "gomosa". Al retirarla es muy cómoda ya que sale tipo "peel off"

Es regenerante, revitalizante pero sobre todo deja la zona de la ojera suave, lisa con efecto lifting. Reafirma y suaviza las líneas de expresión. Vamos una maravilla, de verdad que tenéis que probarla!

Su contenido 500 ml. y precio creo recordar ronda los 32€. La podéis encontrar en tiendas de cosmética natural, en mi caso compro éstos productos (hidrolatos, el aceite de Ricino y el Colágeno) en GeaBio.


Para corregir la zona de la ojera siempre he tenido un dilema. ¿Tapar la leve oscuridad que suelo tener o aplicar un corrector que termina haciéndome pliegues y que parezca que tengo más arrugas de las que tengo?

Hasta la fecha no había encontrado un corrector cubriente y ligero, que además fuera hidratante para que no marcase las arruguitas. Por lo que la mayoría de las veces prefería tener algo de ojeras y prescindir de éste paso en mi maquillaje. Pero por fin he encontrado un corrector "casi" perfecto, y es que el único defecto que le veo es su precio (25€)

Ya había probado "Fakeup" de Benefit pero no me terminaba de convencer. Se que tiene muy buena fama y aunque es hidratante, incluso llegando a ser algo pesado, para mi gusto no tiene demasiada cobertura.

En el caso de los Ultra HD de Makeup Forever su cobertura es excelente, al menos para mis necesidades. Se funde con la piel ya que al ser tan fluido se extiende muy bien sin hacer pliegues. No marca nada las arrugas y dura toda la jornada si lo sellamos con polvos. En mi caso utilizo "Primed Poreless" que me deja la piel como la seda.


Es la combinación perfecta, sin duda lo recomiendo para las chicas que pasamos de los 35-40 y tenemos la zona de la ojera con esas indeseables arruguitas que se marcan con el maquillaje o corrector fluido. Mi tono es R30, para que tengáis referencia soy NC20 en Mac.

Para difuminar y sellar utilizo este tipo de brochitas, suelen ser muy económicas en aliexpress aunque creo que la podéis encontrar en casi todos los set de brochas para ojos.

Y hasta aquí todos los productos que utilizo y me funcionan genial para cuidar y corregir la zona de la ojera y las pestañas. Espero haberos ayudado, si habéis descubierto algún producto que pueda seros útil contadme, estaré encantanda de cambiar trucos y consejos con vosotras.

Como siempre, muchas gracias por leerme y....Nos leemos muy pronto !!!

Image and video hosting by TinyPic
Leer más...

miércoles, 24 de diciembre de 2014

Compras Diciembre (Maquillalia-Primor)


Con la campaña tan competitiva de algunas empresas sobre el Black Friday ha sido practicamente imposible resistirse.

Primero hice un pedido a Maquillalia, y aunque la web estaba colapsada al final pude enviar mi compra después de varios intentos. Lo malo en estas cosas es que lo que más te gusta esta arrasado, pero bueno... Aproveché para probar la marca Milani de la que tan bien habláis algunas y que aún no había probado. 
Estas son mis compras de Maquillalia






Zoeva
7´80€ cada brocha de ojos
Milani
Sombras 5´89 € cada una
Labial líquido 6´10€


Además de recibir el pedido a los 2 días me regalaron una máscara de pestañas de la marca Ibiza Ibiza y un espejito monísimo para el bolso. Así sí 

También hice pedido a Primor, como sabéis han tenido muchos problemas con las entregas. En mi caso han tardado más de 10 días. Es la primera vez que compro en Primor online y la última. Para mi ha sido una pésima experiencia, desorganización total, falta de información y tacto con los clientes. 

En fin, una y no más. La verdad es que es un rollo tener que pedir on line a esta empresa teniendo una tienda en mi ciudad pero (ahí viene lo más grande) Primor en Sevilla no tiene todas las marcas que ofrecen en su web, sí increíble pero cierto. 

Bueno, os enseño mis compras de Primor que me caliento y no paro jajajaja.






Coloretes Milani 6´95€
Eyeshadow Pencil 5´99€


Image and video hosting by TinyPic

Leer más...
Con la tecnología de Blogger.

© El Diario de Marian, AllRightsReserved.

Designed by ScreenWritersArena