Mostrando entradas con la etiqueta Elizavecca. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Elizavecca. Mostrar todas las entradas

domingo, 8 de octubre de 2017

Aqua Hyaluronic Acid Water Drop Cream de Elizavecca


Hola chicas:

Hace meses que quiero hablaros de un favoritisimo en mi rutina diaria, perfecta para pieles mixtas grasas con desidratación como la mía.

Se trata de Aqua Hyaluronic Acid Water Drop cream de la marca Elizavecca, con ingredientes y texturas que no deja indiferente a nuestra piel. Os cuento al detalle porqué me ha robado el corazón.


Elizavecca me fascina con los packaying tan bonitos y sus texturas originales, y en esta ocasión no iba a ser diferente.


La marca nos cuenta...

Crema hidratante y refrescante a base de ácido hialurónico y ginseng rojo que revitaliza la piel, además contiene aloe vera que calma la piel y posee propiedades anti-inflamatorias.

Tan pronto como aplicas la crema sobre la piel, la crema se transforma en gotas de agua que empapan profundamente las capas dérmicas, protegiendo la barrera de hidratación. Además, aclara el tono de la piel y ayuda a disminuir la apariencia de arrugas, dejando la piel humectada y joven. Ideal para piel mixta y grasa.


Ingredientes

Ginseng Rojo, extracto de semilla de Soja, extracto de proteína de leche, extracto de semilla de Almendra dulce, extracto de Limón, extracto de hoja de Camelia y extracto de Aloe Vera.


Mi opinión...

Sabéis, y si no os lo cuento, que es oír "ácido hialurónico" en una hidratante o serum y tirarme de cabeza. Sí, creo que es uno de los ingredientes que "más agradece" mi piel.

Su poder hidratante, reafirmante y rejuvenecedor es perfecto para mi tipo de piel y edad. Por eso al ver este producto junto a la textura "agua" me hicieron los ojos corazoncitos. Sí, no me equivoqué, fue amor a primera vista.

Su textura de gel ligero con color blanco escarchado se extiende al contacto con la piel como si fuera agua. Es curioso, pero tienes la sensación de haber aplicado agua en el rosto, quedando fresco y húmedo. Se absorbe muy rápido sin dejar brillos y con sensación de hidratación ligera.

Este verano le he dado mucho más uso ya que la aplicaba en la rutina de día y noche. Y es que en los meses de más calor éste tipo de productos me salvan la vida. Antes utilizaba Aqua vitamina e de The Body Shop, que podríamos decir tiene una textura muy parecida. Sinceramente ésta es más económica y me funciona igual de bien (si no mejor).

Actualmente la utilizo sólo en la rutina de día, aportando la hidratación y "agua" perfecta que necesita mi piel. Es cierto que lo combino con otros productos que también contiene ácido hialurónico, pero mi piel mixta grasa agradece estas texturas ligeras y de fácil absorción que no aportan sebo, brillos ni piel pesada. El único inconveniente es que no tiene factor de protección, aunque estas hidratantes formato gel tampoco suelen tenerlas.

Poco más os puedo decir de ella, perfecta para pieles mixtas grasas. Para mi tiene las 3B (bueno, bonito y barato). Contiene 50 ml. y su precio ronda los 9$. Podéis encontrarla en webs de cosmética asiática como Jolse o la web oficial de la marca.




¿Habéis probado la marca Elizavecca?


Image and video hosting by TinyPic
Leer más...

sábado, 30 de septiembre de 2017

Mascarillas Elizavecca (Power Ringer mask Pack y Gold 24k)


Hola chicas!

Hoy vengo con una ronda de mascarillas, en concreto de la marca Elizavecca. Reconozco que cuando empiezas a utilizar este tipo de mascarillas coreanas de un sólo uso ya no puedes parar, y es que es un enganche.

Hay tanta variedad con ingredientes tan interesantes que quieres probarlas todas. En este caso os enseño y os doy mi opinión con dos de la gama Power Ringer Mask Pack y su famosa 24k.

Empezamos con la primera que utilicé de éste trío, y es que lo tenia claro ya que contiene un ingrediente que la va genial a mi piel: Nido de Golondrina. Pero no os digo más y os la enseño para luego contaros cómo me fue con ella






Mi opinión:

No es la primera mascarilla de la línea "Power Ringer" que utilizo, al igual que las anteriores su tisú muy muy fino, que se adapta muy bien al rostro. Vienen muy impregnada de esencia, por lo que hay que tener algo de cuidado al sacarla, su olor a crema hidratante es muy suave.

Después de 15 ó 20 minutos la retiramos y masajeamos haciendo que el producto se vaya absorbiendo poco a poco. Al principio deja un poco sensación pegajosa pero se pasa en unos minutos. Por suerte no tuve que lavarme el rostro como me ha pasado con otras mascarillas que dejan la piel pringosa.

Sinceramente esperaba más de ella, ya que el nido de golondrina me funciona genial y en este caso no me ha sorprendido tanto los resultados. Deja la piel hidratada, elástica pero... algo pesada, no se muy bien como explicarlo. Esta bien pero prefiero otras que he probado.



Mi opinión:

Ya sabéis que soy sincera con mis valoraciones y opiniones sobre los productos que utilizo. Sinceramente ésta mascarilla no me ha gustado nada. Os subí incluso un video a instagram para que vierais lo pegajosa que deja la cara.


No se si soy yo pero éstas de la línea Power Rinder Mask Pack no me convencen, de hecho tuve que lavarme la cara después de retirármela. Lo siento, pero no, por muy básicas que sean y muy económicas no la recomiendo. 

Por último os enseño la Mascarilla Gold 24 K.


Elizavecca combina el extracto de caracol y "oro" 24 k. prometiendo firmeza y luminosidad. También ayuda a reducir poros y pequeñas manchas en la piel.

La verdad es que es la que más me ha gustado de las tres. Deja la piel hidratada y luminosa (radiante), sin sentirla pesada ni pegajosa. 

Sólo tiene un inconveniente, es tremendamente grande. Os dejo una foto para que veáis que me sobra mascarilla por todos lados


¿ Mi experiencia (en general) con las mascarillas de la marca Elizavecca que he probado?

Las que vienen en tubo como la de Colágeno y nido de golondrina me encanta, se podría decir que es una de mis favoritas actualmente. Os dejo el link de la review aquí por si no la conocéis.

Las de un sólo uso (tisú) me quedo con las mascarillas de 3 pasos que vienen con el limpiador y serum y también la 24k. Sin embargo la línea Power Ringer mask pack no me merece la pena.

¿Qué opiniones tenéis sobre 
las mascarillas faciales de Elizavecca?


Image and video hosting by TinyPic
Leer más...

domingo, 27 de agosto de 2017

Review Milky Piggy Hell - Pore Vitamin Brightturn Peeling Gel (Elizavecca)


Hola chicas!!

Vengo con las pilas cargadas después de unas semanas de vacaciones además de muchas cosas que enseñaros. En estos días he podido probar de un modo más relajado muchas cosas interesantes que espero os gusten.

En esta ocasión os hablo de Milky Piggy Hell - Pore Vitamin Brightturn Peeling Gel de la marca Elizavecca. Un Peeling algo diferente a lo que estoy acostumbrada a utilizar que espero os guste tanto como a mi.

Como ya sabéis hay distintos tipos de peelings y exfoliantes en el mercado, en mi caso es la primera vez que utilizo un peeling "gommage". Siempre había apostado por los que son tipo "scrub" en diferentes formatos (semillas, polvo, arcilla, etc...)

Su función tanto en un formato como en otro es eliminar células muertas de forma superficial en nuestra piel de una forma mecánica, nada agresiva ni química. Dejando la piel suave, limpia y preparada para que nuestro tratamiento habitual actúe mejor.

¿Queréis ver qué me ha parecido este producto tan peculiar? Empecemos !!  Como era de esperar de Elizavecca su packaging es una monada (cada día me fascina más esta marca).



Su cerdito me tiene enamorada, pero... vamos al producto en cuestión y qué nos aporta a nuestra piel.

  Características  

Vitamin Brightturn Peeling Gel limpia las células muertas y la suciedad acumulada en los poros de un modo suave. No daña ni irrita la piel ya que lo puede utilizar pieles sensibles.

Aporta una piel suave y saludable ! Esta compuesto con una alta concentración de vitamina E que aumenta las funciones de barrera en la piel mejorandola gradualmente.

Sus principales ingredientes activos son:

Vitamina E, que actua como antioxidante fortaleciendo la membrana celular y retardando el envejecimiento de la piel. Mejora la microcirculación, hidrata y nutre la piel para aliviar zonas irritadas e inflamadas.

Extracto de Manzanilla, perfecto para pieles sensibles e irritadas. Alivia enrojecimiento e irritaciones.

Extracto de Lirio Blanco, alivia la inflamación y suaviza el tono de la piel

Extracto de Loto, hidrata, limpia y suaviza arrugas. Además tonifica y refresca la piel aportando elasticidad. 


 Modo de uso 

Con el rostro y las manso secas aplicar una pequeña cantidad de gel sobre la piel limpia. Suavemente masajear hasta formar pequeñas motas formadas con la frotación, prestar especial atencian en la zona T evitando áreas sensibles como el contorno de ojos y labios. Lavar con agua tibia para eliminar restos. Puede utilizarse 1 ó 2 veces por semana



 Mi opinión 

Como os comentaba al inicio del post, es la primera vez que utilizo un producto de éstas características. Por lo general he probado (y mucho) distintos tipos de exfoliantes pero todos con granulos de distinta intensidad. 

Si os soy sincera tenía la sensación que algo tan suave y delicado con la piel pasaría por mi piel sin más pena que gloria. Por lo general me gusta sentir que la piel queda limpia en profundidad ya que tengo poros dilatados y es mi máxima obsesión.

Os cuento, para mi ha sido todo un descubrimiento y un ¡ Zasca ! en toda la boca. Porque he pasado del "seguro que no me hace nada" a "me encanta, no se como no lo he probado antes". Y es que, como dice el anuncio los prejuicios muchas veces son equivocados.

Su textura es muy ligera y nada siliconada, cosa que se agradece. Además con poco más de lo que veis en la siguiente foto tenéis para todo el rostro, no necesitas mucho más. Su aroma suave a lima y su textura gel da sensación de frescor.

Se aplica sobre la piel seca, frotamos hasta que se forma una especie de viruta como cuando utilizamos goma de borrar. Seguimos frotando insistiendo en zonas conflictivas y retiramos los restos con agua. En mi caso hasta que no seco con la toalla no noto que elimino todos los restos. 

Parece increíble que algo tan sumamente suave para la piel pueda retirar las células muertas y dejarla tan suave y limpia. Sinceramente me han encantado los resultados. Suelo utilizarlo antes de aplicar mis mascarillas. De ese modo mejora su función haciendo que penetre mejor en la piel ya que esta limpia de impurezas. Es perfecta para completar mi tratamiento de cuidado semanal y dejarme la piel limpia, suave y lisa.

Desde que la recibí la utilizo un par de veces por semana. Al ser tan suave y respetuosa con la piel no me da la sensación de agredir o dañarla. Ahora en verano, con el sudor, calor, playa, etc... tengo la necesidad de limpiar el exceso de sebo acumulado en la piel. Supongo que cuando vuelva a la rutina y mi piel no acumule tanta grasa, quizás solo sea necesario una vez por semana (que es la limpieza en profundidad que suelo hacer habitualmente).

Recomendadísima para todo tipo de pieles pero sobre todo si tenéis la piel sensible, también si sois de las que no os gusta la sensación de los exfoliantes scrub. 




Contiene 150 ml. y aunque Elizavecca es una marca que se puede encontrar en varias webs de cosmética coreana, este producto en concreto no lo he encontrado tan fácilmente. La marca me remite a su propia web . Su precio ronda los 15 dólares aproximadamente

He estado buscando en distintas webs y en este momento no esta disponible, espero que en breve tiendas como Jolse, Eopenmarket o en las españolas Korean Beauty, Potis Haru Haru o Skin Thinks puedan tenerla y podáis tener la opción de probarla.


¿ Y vosotras, habéis probado este tipo de producto?

Image and video hosting by TinyPic
Leer más...

lunes, 5 de junio de 2017

Mascarillas Elizavecca (Para poros en Tres pasos y Ginseng)


Hola chicas!

Vengo de nuevo a la carga con más mascarillas, y es que me encanta la variedad que podemos encontrar en el mercado. Para las apasionadas de la cosmética es puro vicio esto de las mascarillas, tanto en formato tisú como de arcillas, cremas, gel... 

En esta ocasión vengo a enseñaros las tres ultimas que he utilizado de la marca Elizavecca, dos de ellas son de 3 pasos y la última de Ginseng rojo. ¿Vamos a ver como son?


La primera que os enseño es "Pore Solution" para limpiar y matificar poros. Aunque antes de nada me gustaría aclarar que la imagen que aparece puede llevar a confusión. El dibujo de la chica retirando la mascarilla negra como si "arrancara" los puntos negros puede hacer pensar que son de las mascarillas que se quitan como si fuera tipo "cera" y nada que ver.


La mascarilla viene divida en tres partes muy fáciles de separar y poder utilizar sin problema sus tres pasos.


                                                  Primer paso es una espuma de limpieza
                                                  Segundo paso un serum/esencia hidratante
                                                  Tercer paso es la mascarilla en formato tisú o papel.


Paso 1: Limpiar el rostro hasta hacer espuma y enjuagar bien el rostro con agua templada
Paso 2: Aplicar serum/esencia hidratante por todo el rostro de modo uniforme y con un suave masaje.
Paso 3: Aplicar la mascarilla y dejar actuar durante 20 minutos.


Mi opinión
Las mascarillas de tres pasos que incluyen limpiadora, serum y mascarilla me suelen gustar muchísimo y en esta de Elizavecca no me ha defraudado. En este caso es específica para poros aunque yo la veo más como una mascarilla de limpieza e hidratación. Aunque tiene su lógica ya que el primer paso para que los poros no acumulen grasa es mantener una buena limpieza.

Como he comentado antes deja la sensación de limpieza, de piel fresca y muy limpita. Nada tirante, todo lo contrario, hidratada y despejada. Sencillamente me ha encantado, no descarto repetir con ella.


La siguiente mascarilla que os muestro es Black Head Solution, también cuenta con 3 pasos. Se su pone que son de las típicas que tiras y extrae los odiosos puntos negros de la nariz.


               1. Paso: Abre los poros y prepara la piel para el siguiente paso
          2. Paso: Absorbe los puntos negros al tirar de la mascarilla.
     3. Paso:  Hidrata y cuida la piel después de la extracción

Mi opinión: Es la primera vez que utilizo este tipo de mascarillas, soy una maniática de la limpieza facial y no suelo tener puntos negros a pesar de tener los poros dilatados. Supongo que por ese motivo no he notado demasiado la diferencia, aunque he leído a muchas de vosotras que funciona genial.

Otro de los inconvenientes es el tamaño de la tira del segundo paso, para mi narizota se me quedó algo pequeña. No se amoldaba demasiado bien a las aletillas de la nariz y quizás por eso no se pegó demasiado. Tengo la sensación que no lo hice demasiado bien (lo siento) así que tendré que probar de nuevo, espero ser más habilidosa 


El ingrediente principal de la última mascarilla de la que os voy a hablar es el Extracto de Ginseng Rojo  Aporta vitalidad a la piel áspera y cansada, además la coenzima Q10 aporta a la piel elasticidad y luminosidad.

En esta ocasión la mascarilla Red Ginseng Deep es de un sólo uso, se trata de una edición de mascarillas "Power Ringer Mask Pack" donde también podéis encontrar para distintas necesidades de la piel, hasta 10 variedades diferentes.





Mi opinión: Me encanta las mascarillas tipo tisú, me parecen las más cómodas y menos engorrosas a la hora de utilizar. En esta ocasión la mascarilla venía muy impregnada de productos y aunque era muy fina ha sido muy fácil de colocar. Quizás los huecos de nariz y boca algo grandes para mi gusto, pero nada que no se pueda solucionar adaptándola a nuestro rostro.

Después de dejarla actuar durante 20 minutos, retiramos y masajeamos el producto restante. Su olor es un poco a tierra mojada, pero nada desagradable ni intenso.

La he utilizado después de un fin de semana al sol y sinceramente ha sido una inyección de hidratación y luminosidad. Me encanta como deja la piel, sin lugar a dudas repetiré con ella.


Image and video hosting by TinyPic

Leer más...

domingo, 14 de mayo de 2017

Review Mask Kangsi Pack de Elizavecca


Ya estoy de vuelta !

Como os comenté hace unas semanas estoy probando algunas mascarillas de la marca coreana Elizavecca. En esta ocasión os quiero contar mi experiencia con Milky Piggy 24K Gold Kangsi Pack, una peculiar mascarilla que no os dejará indiferente. 

¿Por qué 24k Gold?



Lógicamente porque se encuentra entre sus ingredientes y por supuesto por su color, brillo y partículas. 
También contiene:
7 componentes de las bayas
 (Phyllantus Emblica Fruit, Aristotelia Chilensis Fruit, Euterpe Oleracea Fruit, Raspeberry, Blueberry, Vaccinium   Myrtillus Fruit, Cranbe)
Hierbas naturales 
   (Lavanda, Romero, hoja de Orégano, flores y tallos del Tomillo)
Colágeno Hidrolizado

Características:
Contiene extracto de oro de 24K en polvo, extractos de baya, extractos de hierbas verdes, y colágeno hidrolizado que deja la piel suave y radiante. Mientras se aplica a en el rostro usted se sorprenderá de encontrar el pack de oro dorado y brillante y que se convierta en un pack Kangsi blanco.

Se recomienda para piel grasa y con problemas de poros. Eficaz, repara y mantiene la piel firme, hidratada y brillante. Deja resultados visibles solo después de un uso!


Soy una enamorada del packaying de todo la marca Elizavecca, me parece que cuida con mimo cada detalle haciendo que visualmente sea original y apetecible.

Garantía Producto Original (código)

Otra de las peculiaridades de Elizavecca es ofrecer a sus clientes la garantía de tener entre sus manos productos originales ya que todos sabemos lo común que es las falsificaciones. Cada producto de la marca tiene un código único que puedes introducir en su web aquí para comprobar que es original.



Cómo se utiliza:

- Después de la limpieza aplicar uniformemente sobre el rostro evitando ojos y labios.
- Dejar actuar durante 20 minutos o hasta que todo el color cambie.
- Enjuagar con agua tibia 

Mi opinión 

Adoro las mascarillas así que el mundo Mask Korean me vuelve loca. Lo que llama la atención de ésta en concreto es su cambio de color y textura.

La he utilizado dos veces por semana siguiendo las indicaciones, aplicando sobre el rostro limpio y dejándola actuar durante 20 minutos aproximadamente.

Es muy fácil retirarla sin dejar residuos ni ser untuosa. Su textura "crema-gel" de color dorado cambia mientras se seca en la piel pasando a ser blanca y de textura tipo arcilla blanca. De ese modo sabemos cuándo es el momento de retirarla.

Deja la piel muy limpia, suave e hidratada. Es perfecta para mi tipo de piel ya que la mantiene exenta de grasa y sebo. Mantiene la limpieza de poros pero en mi caso no he notada nada extra en ese sentido, no los reduce ni trata.

En general me ha gustado mucho tanto por los resultados en mi piel como por lo original del producto, aunque os confieso que mi favorita es  Gold Cf-nest Collagen Jella pack de la que os hablé hace unas semanas en el blog aquí

Y vosotros
¿habéis probado las mascarillas de Elizavecca?

Image and video hosting by TinyPic
Leer más...

viernes, 14 de abril de 2017

Review Gold CF-Nest Collagen Jella pack mask de Elizavecca

 

Hola chicas !!

Vuelvo con muchas ganas de contaros mi experiencia con una marca de cosmética coreana muy original y divertida pero que además funciona genial. Se trata de Elizavecca, una marca que no pasa desapercivida a simple vista ya que su original diseño y "mascota" no deja indiferente.

Poco a poco voy conociendo algunos productos interesantes de la marca y hasta el momento me estan gustando, lógicamente unos más que otros.Conocía su famosísima mascarilla limpiadora de burbujas y carbón que me ha encantado. Pero de ella ya os hablaré en el próximo post de productos terminados que tengo pendiente subir.

En esta ocasión vengo a hablaros de su mascarilla Gold Cf-nest Collagen Jella pack, que como su propio nombre indica contiene colágeno entre sus ingredientes.


Su packaging es una cucada como podéis ver. Además de tener un diseño monismo con el característico cerdito de la marca cuenta con un diseño sencillo y práctico. 

Viene presentado en una caja serigrafiada con golondrinas, cuidando cada detalle ya que uno de los ingredientes de ésta mascarilla es nido de golondrina. Un ingrediente muy común en la cosmética asiática, pero que quizás nosotras no estamos habituados a ver. 

Después de leer a algunas compañeras más entendidas en cosmética asiática y que están habituadas a estos ingredientes deduzco que no se trataría del nido de paja que todos pensaríamos, si no de con qué hacen las golondrinas sus nidos, vamos lo que viene siendo "escupitajo de golondrina". 

Sí, después de saberlo aún así me lo he puesto en la cara, y lo peor de todo es que me encantaaaa.





Su textura es ligera tipo gel que se extiende fácilmente sobre la piel limpia y se deja actuar durante 30 - 40 minutos. Para facilitar su aplicación recomiendo hacerlo con una brocha tipo lengua de gato, extendiendo una capa no demasiado fina de producto.

Al aplicarla su color es blanquecino pero se va transformando a transparente mientras se seca en la piel. Durante el tiempo de espera no es nada incómoda, no deja la piel excesivamente tirante ni pesada.

Y aunque es una mascarilla peel off no tira, no duele nada y no es nada molesta al retirarla. Es muy fácil de despegar de la piel, no es un momento doloroso como a veces sucede con otras mascarillas peel off, eso sí hay que tener algo de cuidado con las cejas, patillas o vello facial. 

Para que veáis que no es nada agresivo os dejo un vídeo


He probado varias marcas de mascarillas coreanas pero de Elizavecca sólo su famosa mascarilla limpiadora burbujeante "Carbonated Bubble Clay" que me encanta.

Esto de las mascarillas coreanas es un vicio, cuando empiezas ya no puedes parar así que después de los buenos resultados con mi estreno en la marca tenía que seguir probando sus mascarillas. Esta es la primera de unas cuantas que os voy a ir enseñando.

Tanto la mascarilla que ya había probado como en ésta me resulta muy curiosa su textura, diferente a lo habitual que encontramos en el mercado. En esta ocasión lo curioso es que al retirarla es flexible, nada seca (no se muy bien como explicarlo). Es muy cómoda tanto de aplicar como de retirar. Aunque lo que realmente me ha sorprendido es el resultado en mi piel.


Me deja la piel suave como el terciopelo, luminosa y con sensación de tener la piel hidratada. Además este tipo de mascarillas dejan sensación de efecto peeling suave, eliminando las células muertas de la piel. Resumiendo, me deja la piel radiante y me encanta !!!

Con otras mascarillas peel off se nota la sensación peeling pero dejan la piel tirante y algo seca, en este caso me siento la piel hidratada, confortable y con elasticidad. Entiendo que ese efecto lo produce el colágeno que ayuda a prevenir arrugas y reafirmar la piel. Sinceramente me han sorprendido los resultados.

Y vosotras... ¿Habéis probado mascarillas de la marca Elizavecca?


Image and video hosting by TinyPic
Leer más...
Con la tecnología de Blogger.

© El Diario de Marian, AllRightsReserved.

Designed by ScreenWritersArena